Tratamientos profesionales por lesiones traumatológicas

Los tipos principales de lesiones traumatológicas

Fracturas

Rotura parcial o total de un hueso, pueden ser abiertas o cerradas.

Luxaciones

Desplazamiento de un hueso fuera de su articulación, como el hombro, el codo o la rodilla.

Esguinces

Lesión de los ligamentos con distintos grados de gravedad.

Contusiones

Golpe directo que provoca hematomas o inflamación.

Distensiones musculares

Estiramiento excesivo o rotura parcial de un músculo o tendón.

Tendinopatía

Inflamación de un tendón por sobrecarga o movimientos repetitivos.

Fisioterapia para lesiones traumatológicas: Recuperación y rehabilitación eficaz

El tratamiento depende de la gravedad de la lesión, pero en muchos casos se recomienda el protocolo RICE (Repos, Gel, Compresión y Elevación) en lesiones leves o moderadas. En casos graves, puede ser necesaria la inmovilización, fisioterapia o cirugía.

La fisioterapia es fundamental en el tratamiento de las lesiones traumatológicas, puesto que ayuda a recuperar la movilidad, reducir el dolor y prevenir complicaciones.

Técnicas de fisioterapia para recuperar movilidad después de lesiones

Terapia manual

Masajes y movilizaciones para reducir dolor y mejorar la función articular.

Electroterapia

Corriente eléctrica (TENS, ultrasonidos, láser) para aliviar el dolor y regenerar tejidos.

Crioterapia y termoterapia

Frío para reducir inflamación, calor para relajar músculos y mejorar la circulación.

Ejercicios terapéuticos

Movilidad, refuerzo muscular y propiocepción para recuperar movimiento y prevenir lesiones.

Estiramientos y flexibilidad

Evitan rigidez y mejoran elasticidad muscular.

Readaptación deportiva

Entrenamiento funcional para regresar a la actividad física.

Kinesiotaping

Cintas especiales para reducir inflamación y apoyar muscular.

Fases del tratamiento fisioterapéutico para lesiones traumatológicas

Fase aguda (0-72 horas post-lesión)

Reposo relativo, control del dolor e inflamación con crioterapia y electroterapia

Fase subaguda (3-14 días post-lesión)

Introducción de ejercicios suaves de movilización y terapia manual.

Fase de recuperación funcional (después de 2 semanas)

Ejercicios de fuerza, propiocepción y progresión hacia actividades específicas.

Fase de prevención de recaídas

Mantenimiento del entrenamiento y mejora del control motor para evitar futuras lesiones.
Consulta las tarifas y horarios de la consulta de fisioterapia

En nuestra consulta ofrecemos una atención personalizada y tratamientos de calidad adaptados a tus necesidades. A continuación encontrarás los horarios y tarifas para poder organizar tu visita con nosotros: