ATM y fisioterapia: cómo tratar el dolor mandibular de forma efectiva

Lesiones Comunes de la Articulación Temporomandibular

ATM (Articulación Temporomandibular) es una articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, justo delante de la oreja. Las lesiones más comunes en la ATM incluyen:
  • Causas: A menudo relacionada con el bruxismo (mordiscamento o roedo de los dientes, especialmente durante la noche), el mal alineamiento de los dientes (maloclusión), o el estrés y ansiedad que provoca tensión muscular.
  • Síntomas: Dolor o molestias en la mandíbula, dificultad para abrir la boca, ruidos como clics o crujidos cuando se mueve la mandíbula, dolor en la oreja o alrededor de esta zona.
  • Causas: Puede ser degenerativa, como en el caso de la osteoartritis, o inflamatoria, como en la artritis reumatoide. Las infecciones también pueden causarlo.
  • Síntomas: Inflamación, rigidez, dolor constante y dificultad para mover la mandíbula. En casos graves, pueden aparecer deformidades de la articulación.
  • Causas: El disco que ayuda a la movilidad de la articulación puede a menudo desplazarse, como resultado de un trauma o del uso excesivo de la articulación.
  • Síntomas: Dolor agudo, dificultad para abrir la boca y ruidos (clics) cuando se mueve la mandíbula.
  • Causas: Tensión excesiva de los músculos de la mandíbula, que pueden ser causadas por el estrés, bruxismo o malas posturas. Los músculos que rodean a la ATM incluyen el masetero (que cierra la mandíbula) y el temporal.
  • Síntomas: Dolor en los músculos de la mandíbula, especialmente al tacto o cuando se mastica.

La fisioterapia puede ayudarte con el dolor mandibular

Movilización articular

Técnica para restaurar el rango de movimiento de la articulación, mejorando la función articular.

Ejercicios de relajación y estiramiento

Estiran los músculos faciales y la mandíbula para reducir la tensión, mejorando la flexibilidad.

Técnicas de terapia manual

Movilización y manipulación para aliviar el dolor y restaurar la función articular.

Calor y frío

El calor relaja los músculos, el frío reduce la inflamación y alivia el dolor.

Trabajo postural

Mejora la postura para prevenir la disfunción de la ATM, especialmente en la parte superior de la espalda.

Entrenamiento en técnicas de relajación

Técnicas de respiración para reducir el estrés y evitar hábitos como el bruxismo.

Uso de dispositivos orales

Férulas o dispositivos para evitar el bruxismo y mejorar la postura de la mandíbula durante el sueño.

Consulta las tarifas y horarios de la consulta de fisioterapia

En nuestra consulta ofrecemos una atención personalizada y tratamientos de calidad adaptados a tus necesidades. A continuación encontrarás los horarios y tarifas para poder organizar tu visita con nosotros: