Se seleccionan puntos del cuerpo según patología, abordando bloqueos energéticos, musculares, nerviosos o articulares.
La inserción de agujas mejora la circulación, estimula endorfinas y reduce dolor e inflamación.
Según la medicina tradicional china, la acupuntura equilibra la energía (qi) y mejora a los meridianos para prevenir dolor y enfermedades.
La acupuntura es efectiva para el dolor crónico, modulándolo mediante la estimulación de neurotransmisores como las endorfinas.
La acupuntura tiene efectos antiinflamatorios y se utiliza para tratar tendinopatía, bursitis e inflamaciones excesivas.
La acupuntura ayuda a relajar los músculos tensos, reduciendo contracturas y espasmos, mejorando la flexibilidad y movilidad articular.
La acupuntura mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la reparación de tejidos y órganos en lesiones musculares, tendinosas y postoperatorias.
La acupuntura reduce el dolor local y mejora la flexibilidad de la zona lumbar.
Alivia el dolor, hormigueo y mejora la función de la mano.
Alivia el dolor, mejora la recuperación y reduce la inflamación.
Reduce la inflamación y favorece la reparación de los tendones.
Alivia el dolor y favorece la recuperación de los tendones afectados.
Reduce el dolor crónico generalizado y mejora la calidad del sueño.
Reduce el dolor, la rigidez y mejora la movilidad articular.
Alivia la tensión y reduce el dolor en el hombro y cuello.
La moxibustión es una técnica terapéutica que se basa en la aplicación de calor generado a partir de la creación de un combustible natural llamado moxa (normalmente hecho de hojas secas de la planta Artemisia vulgaris, conocida como “Artemisia” o “moxa”).
La técnica de la moxibustión puede aplicarse de dos formas principales:
La moxibustión restaura el equilibrio energético, especialmente en casos de deficiencia de energía.
El calor relaja los músculos y alivia el dolor muscular, articular y nervioso, como el dolor lumbar o las lesiones deportivas.
Estimula el flujo sanguíneo y linfático, útil por trastornos de circulación como las extremidades frías.
Ayuda a personas con fatiga, dolor crónico y trastornos digestivos, mejorando el sistema inmunitario.
Mejora trastornos como diarrea o estreñimiento, tonificando el sistema digestivo.
Trata afecciones asociadas al frío interno, como dolores musculares o menstruaciones irregulares.
Reduce estrés y ansiedad, equilibrando la energía y mejorando la circulación.
En nuestra consulta ofrecemos una atención personalizada y tratamientos de calidad adaptados a tus necesidades. A continuación encontrarás los horarios y tarifas para poder organizar tu visita con nosotros: