Acupuntura y moxibustión en fisioterapia: beneficios y aplicaciones

Acupuntura en fisioterapia: una técnica efectiva para aliviar el dolor

La acupuntura aplicada a la fisioterapia es una técnica terapéutica que utiliza las agujas para estimular puntos específicos del cuerpo con el objetivo de tratar una serie de patologías y favorecer la recuperación de las lesiones músculo-esqueléticas.
Puntos de acupuntura

Se seleccionan puntos del cuerpo según patología, abordando bloqueos energéticos, musculares, nerviosos o articulares.

Estimula la respuesta nerviosa

La inserción de agujas mejora la circulación, estimula endorfinas y reduce dolor e inflamación.

Restablece el equilibrio energético

Según la medicina tradicional china, la acupuntura equilibra la energía (qi) y mejora a los meridianos para prevenir dolor y enfermedades.

Los beneficios de la acupuntura por la recuperación muscular

Aliviar el dolor

La acupuntura es efectiva para el dolor crónico, modulándolo mediante la estimulación de neurotransmisores como las endorfinas.

Reducir la inflamación

La acupuntura tiene efectos antiinflamatorios y se utiliza para tratar tendinopatía, bursitis e inflamaciones excesivas.

Mejorar la función muscular

La acupuntura ayuda a relajar los músculos tensos, reduciendo contracturas y espasmos, mejorando la flexibilidad y movilidad articular.

Favorecer la cicatrización de lesiones

La acupuntura mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la reparación de tejidos y órganos en lesiones musculares, tendinosas y postoperatorias.

Patologías más comunes tratadas con acupuntura en fisioterapia

Dolor lumbar crónico

La acupuntura reduce el dolor local y mejora la flexibilidad de la zona lumbar.

Síndrome del túnel carpiano

Alivia el dolor, hormigueo y mejora la función de la mano.

Lesiones deportivas

Alivia el dolor, mejora la recuperación y reduce la inflamación.

Tendinopatía

Reduce la inflamación y favorece la reparación de los tendones.

Epicondilitis

Alivia el dolor y favorece la recuperación de los tendones afectados.

Fibromialgia

Reduce el dolor crónico generalizado y mejora la calidad del sueño.

Artritis

Reduce el dolor, la rigidez y mejora la movilidad articular.

Lesiones del músculo trapecio

Alivia la tensión y reduce el dolor en el hombro y cuello.

Moxibustión: la terapia de calor que equilibra el cuerpo y la mente

La moxibustión es una técnica terapéutica que se basa en la aplicación de calor generado a partir de la creación de un combustible natural llamado moxa (normalmente hecho de hojas secas de la planta Artemisia vulgaris, conocida como “Artemisia” o “moxa”). 

Cómo la moxibustión puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar el bienestar

La técnica de la moxibustión puede aplicarse de dos formas principales:

Moxibustión directa

Consiste en encender una bola de moxa cerca de un punto de acupuntura o incluso en contacto directo con la piel, con cierta distancia para evitar quemaduras. El calor se aplica en este punto hasta que la persona siente un calor intenso, pero no doloroso.

Moxibustión indirecta

Se utiliza un bastón de moxa encendido que se acerca a los puntos de acupuntura sin tocar la piel. También se pueden realizar técnicas indirectas utilizando otras herramientas, como el moxacup (un dispositivo que se emplaza sobre la piel).

El poder del calor en la fisioterapia: descubre los beneficios de la moxibustión

Aumento de la energía vital (Qi)

La moxibustión restaura el equilibrio energético, especialmente en casos de deficiencia de energía.

Alivio del dolor

El calor relaja los músculos y alivia el dolor muscular, articular y nervioso, como el dolor lumbar o las lesiones deportivas.

Mejora la circulación

Estimula el flujo sanguíneo y linfático, útil por trastornos de circulación como las extremidades frías.

Tratamiento de condiciones crónicas y debilitadas

Ayuda a personas con fatiga, dolor crónico y trastornos digestivos, mejorando el sistema inmunitario.

Regulación del sistema digestivo

Mejora trastornos como diarrea o estreñimiento, tonificando el sistema digestivo.

Mejora la salud mental y emocional

Trata afecciones asociadas al frío interno, como dolores musculares o menstruaciones irregulares.

Trastornos relacionados con el frío

Reduce estrés y ansiedad, equilibrando la energía y mejorando la circulación.

Patologías tratadas con moxibustión

Dolor muscular y articular

Como el dolor lumbar crónico, artritis, dolor cervical, espasmos musculares, y otras condiciones inflamatorias o dolorosas.

Dolores menstruales

Es especialmente eficaz para tratar trastornos menstruales como los dolores intensos, la amenorrea (falta de menstruación) o irregularidades en el ciclo menstrual.

Trastornos digestivos

Como el estreñimiento crónico, la diarrea o los trastornos del estómago asociados con la falta de calor (como en el caso del síndrome de "frío interno").

Fatiga crónica

La moxibustión puede resultar útil para tratar la fatiga crónica y las condiciones de debilidad general, ya que ayuda a restaurar la energía del cuerpo.

Condiciones relacionadas con el frío

Como el resfriado común, dolores de garganta o congestión que se vuelven más intensos en tiempo frío.

Problemas respiratorios

Se utiliza para tratar afecciones como asma, tos crónica, u otras enfermedades respiratorias asociadas con la debilidad de los pulmones o el frío.

Estrés y trastornos emocionales

En casos de ansiedad, insomnio u otros problemas relacionados con el estrés, la moxibustión puede ayudar a relajar el sistema nervioso.
Consulta las tarifas y horarios de la consulta de fisioterapia

En nuestra consulta ofrecemos una atención personalizada y tratamientos de calidad adaptados a tus necesidades. A continuación encontrarás los horarios y tarifas para poder organizar tu visita con nosotros: